El 30% de los cánceres pueden ser atribuibles a la dieta por la creciente exposición de los alimentos a contaminantes con actividad mutagénica y carcinogénica...
Un estudio publicado por la American Chemical Society ha vinculado el consumo de arándano ricos en antioxidantes con una mejora de la microbiota intestinal
La artemisia parece presentar propiedades bactericidas, antifúngicas, antiasmáticas y expectorantes muy útiles para aliviar problemas respiratorios e infecciones...
Las emisiones de los aviones pueden aumentar la probabilidad de daño celular, según estudio de Communications Biologyturbofan puede afectar la función celular
La dieta puede considerarse un elemento muy poderoso para la prevención del cáncer colorrectal porque podemos modificar factores con una alimentación saludable
Una mala alimentación es en parte, aunque no totalmente, responsable de la mayor incidencia del cáncer en humanos, entre ellos el de colon y recto o colorrectal
"Parece ser algún tipo de lesión química directa, similar a lo que podemos ver con las exposiciones a humos químicos tóxicos, gases venenosos o agentes tóxicos"
Se trata de cinco artículos de revisión publicados en 'Annals of Internal Medicine' que contradicen las recomendaciones nutricionales de los últimos años
El cáncer de pulmón, infrecuente hace unos años en mujeres, ya es la segunda causa de muerte relacionada con el cáncer entre las mujeres de todo el mundo debido al aumento de las fumadoras con el paso de los años
Cartagena triplica las tasas de cáncer regional y, específicamente, en La Aljorra se triplican los casos de cáncer infantil, tal y como fue analizado en un estudio publicado en 2017.
El consumo de alimentos ricos en flavonoides, como las manzanas y el té, representa una protección para los fumadores y grandes bebedores de morir por cáncer o enfermedades cardíacas.
El 90% de niños en riesgo de cáncer infantil viven en países pobres. El estudio realizado por la revista The Lancet, indicó que los lugares con el mayor número de casos estarían en Asia, África, América Central y Sur.
Detrás del turismo marítimo: acaba de salir un revelador informe publicado por la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente. Según sus datos, de 2017, los niveles de óxidos de azufre (ojo, no los de dióxido de carbono) generados anualmente por los megabarcos de pasajeros en las principales ciudades portuarias de Europa son muy superiores a los de los coches matriculados en estas ciudades.
Uno de los edulcorantes principales de la Coca cola light y zero es el aspartamo. Este representa alrededor del 60% de los edulcorante no calóricos. De todos los sustitutos del azúcar, el aspartamo es el más polémico. Todos hemos escuchado que la coca light puede producir enfermedades sin comprender como un producto así seguía en las tiendas de medio mundo.
Son una de las sustancias más investigadas por la ciencia debido al enorme potencial que tienen para ayudar a nuestro cuerpo a luchar contra enfermedades que pueden ser, en algunos casos, muy serias
Un nuevo estudio sugiere que el síndrome del corazón roto puede ocasionar cáncer. Esta condición también se conoce como cardiomiopatía por estrés o miocardiopatía takotsubo, una condición temporal, que puede ser provocada por situaciones de mucho estrés. Aunque el estrés se puede combatir.
El cáncer de estómago ya no es solo una enfermedad de personas mayores. Un estudio apunta que las personas menores de 40 años con síntomas digestivos crónicos deben ser investigadas más activamente, sobre todo si son de origen étnico latinoamericano. El trabajo, realizado en México, muestra que uno de cada siete pacientes diagnosticados con cáncer de estómago entre 2004 y 2016 tenía menos de 40 años.
Bayer gastó más de 98.000 euros en pagos directos e indirectos a Jordi Bruix, especialista en cáncer de hígado. El laboratorio comercializa dos medicamentos contra la enfermedad que generan dudas sobre su utilidad real.